Escanea el código QR con tu smartphone

Descárgate la App gratuita LiveTube
Informa noticias
Cobra

Más información: Preguntas frecuentes - Cómo empezar
Ayuda general: LiveTube Centro de Ayuda

Escanea el código QR con tu smartphone

Descárgate la App gratuita LiveTube
Informa noticias
Cobra

Más información: Preguntas frecuentes - Cómo empezar
Ayuda general: LiveTube Centro de Ayuda

Lo primero que hay que recordar con LiveTube es que necesitamos la orientación horizontal, así que asegúrate de que tu cámara está de lado, no en vertical.

Cuando envíes material, asegúrate de que nos envías una descripción de lo que estás filmando, asegúrate de que podemos entender la urgencia y relevancia de tu historia e intenta que sepamos lo que está ocurriendo.

Necesitamos tener una imagen en miniatura al principio de tu película, que se utilizará como indicador visual para los suscriptores, por lo que tienes que enviar una imagen que nos indique lo que estás viendo en directo. No permitimos imágenes de teléfonos para este fin.

Piensa en la composición de tu encuadre, practica y mira las películas de otras personas para aprender lo que funciona y lo que no.

Intenta que tu película tenga un principio, un nudo y un desenlace. Tenemos la posibilidad de detener el rodaje si creemos que la historia ha llegado naturalmente a su fin, pero es estupendo que hayas pensado cómo terminará la película.

IMÁGENES

Es mejor no acercar ni alejar el zoom mientras filmas, ya que distorsionaría mucho las imágenes, así que mantén todas las tomas del mismo tamaño y, en su lugar, muévete para acercarte o alejarte de la acción o utiliza panorámicas (laterales) o inclinaciones (arriba y abajo) para crear movimiento.

Intenta que la filmación sea lo más fluida posible, con el menor «bamboleo» posible de la cámara, para asegurarte de que todo está bien enfocado.

Tu grabación se mostrará en directo, sin edición, por lo que debe ser una secuencia continua sin cortes.

No sientas que tienes que hacer movimientos rápidos o bruscos, lo mejor son los golpes suaves.

Intenta utilizar tomas de diferentes tamaños en lugar de quedarte en una sola toma durante mucho tiempo.

Las tomas con ángulo bajo hacen que las personas y las cosas destaquen un poco más en la toma.

Las tomas a la altura de los ojos proporcionan una conexión inmediata con el sujeto y pueden ser muy impactantes, como si la persona estuviera hablando directamente al espectador.

Las tomas desde un ángulo alto pueden hacer que las personas parezcan más pequeñas y menos poderosas.

Los primeros planos son muy potentes y muestran más detalles, sobre todo en las pantallas pequeñas.

Las tomas muy amplias o filmar un sujeto desde muy lejos no funciona muy bien en pantallas pequeñas, ya que se pueden perder los detalles.

SONIDO

La calidad tanto de la imagen como del sonido son igual de importantes, así que asegúrate de no tapar el micrófono mientras grabas.

En general, en Live Tube no se trata de comentar, ya que las imágenes bastan para contar la historia y añadiremos subtítulos, así que no estropees las imágenes hablando por encima de ellas.

Es posible que te enviemos una nota pidiéndote que añadas comentarios. En ese caso, asegúrate de hablar con claridad y a buen volumen.

Piensa en el ruido de fondo que puede chocar con el sonido que intentas captar. Si intentas grabar voces cerca de tráfico ruidoso, agua corriente o mientras se hacen anuncios por un altavoz, normalmente esos ruidos serán más fuertes y las voces se perderán.

Si filmas muchas entrevistas o la entrevista constituye la parte principal de tu película, puede que merezca la pena utilizar un micrófono aparte.

ILUMINACIÓN

Asegúrate de que hay suficiente luz mientras grabas y utiliza flash si es necesario. Si no podemos ver las imágenes con claridad, es posible que no podamos aprobar tu historia.

Intenta evitar pasar de lugares muy oscuros a lugares muy claros, tu cámara acabará ajustándose automáticamente, pero la luz extrema provocará retrasos en este proceso.

Familiarízate con los ajustes de tu cámara, especialmente con el balance de blancos. Esto te ayudará a grabar en diferentes condiciones de iluminación, como bajo luz fluorescente, que puede dar a tus fotos un precioso tono verde.

ENTREVISTAS

Si estás entrevistando a alguien, asegúrate de que no hablas por encima de él.

Si les haces una pregunta, asegúrate de que sea algo a lo que no puedan responder ni con un «sí» ni con un «no».

La idea es hacerles hablar, así que asegúrate también de no hacer tus preguntas demasiado largas y de no incluir la respuesta en tu pregunta.

Si filmas una entrevista sentado, no coloques al sujeto en el centro del encuadre, sino ligeramente a la izquierda o a la derecha. Algunas cámaras de smartphone tienen una función que te ayuda con la composición.

Si vas a filmar en un entorno con objetos que puedan tener derechos de autor, como cuadros, esculturas u otras obras de arte en museos, asegúrate de que tienes permiso para filmarlos antes de enviar la grabación.

Esto también se aplica a la filmación de actuaciones, conciertos o espectáculos, ya que los artistas suelen tener contratos en vigor para impedir la filmación.

Supervisaremos cualquier material entrante, PERO es tu responsabilidad asegurarte de que se dispone de los permisos necesarios antes de enviar el material.

SEGURIDAD GENERAL

Si tienes que moverte rápidamente mientras filmas, asegúrate de que estás atento al suelo que te rodea, ya que puede haber piedras sueltas u otros obstáculos que podrían hacerte tropezar.

Ten cuidado si filmas en altura, los bordes pasan fácilmente desapercibidos cuando estás filmando.

Asegúrate también de que estás atento a las personas que te rodean y de que tus objetos de valor están bien escondidos o guardados. Es muy fácil que los carteristas ataquen mientras estás distraído filmando.

Debes obtener permiso para filmar antes de empezar, pero si te encuentras con gente que se opone a que filmes, es mejor que pares.

Asegúrate de que otra persona sabe dónde estás y qué estás haciendo, aunque sólo sea un amigo.

Si piensas utilizar un dron para tus grabaciones, asegúrate de que conoces las cuestiones de seguridad relativas a la altura máxima para evitar choques con la trayectoria de vuelo y la proximidad a grupos de personas para no poner en peligro también su seguridad.

QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA

Nunca debes ponerte en un lugar donde tu vida pueda correr peligro pero, si te encuentras en medio de un acontecimiento, asegúrate de que estás lo más seguro posible. En caso de duda, deja de filmar y vete a un lugar seguro.

Vigilaremos que no salga nada ofensivo o ilegal en LiveTube y cortaremos la imagen cuando veamos algo, pero tú eres nuestros ojos sobre el terreno, así que debes ser consciente de lo que te rodea para mantenerte a salvo.

LO QUE NO SE PUEDE FILMAR

Una regla general es que debes ponerte en el lugar de la persona que estás filmando. ¿Te gustaría que alguien viniera a filmarte mientras sufres o padeces? Pregúntate: «¿filmar esto es lo correcto?

Tienes la obligación de ayudar si ves a alguien en peligro y no hay nadie más que pueda hacerlo. Asegúrate de que no estás filmando en lugar de intentar ayudar. Nuestros productores también te darán instrucciones al respecto. En caso de duda, ¡sigue sus indicaciones!

Puede que exponer el sufrimiento sea el objetivo de tu historia pero, si es así, intenta ser selectivo y compasivo en la elección de las tomas y no te centres en una persona, sino que intenta ser más general en tu cobertura.

La muerte humana no se considera apropiada para ser filmada, así que, por favor, no filmes esto nunca.

Si estás filmando un accidente, asegúrate de que no estorbas a los servicios de emergencia y no obstaculizas en absoluto su acceso.

Nunca cruces los límites de la Policía en un incidente o accidente.

Nunca dictes la acción a nadie: estás ahí para cubrir acontecimientos existentes NO para crear acontecimientos con el fin de filmarlos.

Familiarízate con las normas generales de LiveTube
También te puede interesar saber por qué tu LiveTube no ha sido elegido por nuestros productores.